Prótesis fijas

Expertos en prótesis fijas y fijas sobre implantes

  • En SB Dental Studio, somos expertos en la fabricación de prótesis fijas y prótesis fijas sobre implantes, soluciones diseñadas para ofrecer una estética y funcionalidad óptimas a largo plazo. Las prótesis fijas son una excelente opción para aquellos pacientes que desean una solución permanente para reemplazar uno o varios dientes, proporcionando una sensación y apariencia muy similar a la de los dientes naturales.

 

Servicios

¿Cuáles son los beneficios?

La cirugía oral permite abordar y resolver una variedad de problemas dentales y maxilofaciales, como la extracción de dientes dañados o impactados, la corrección de maloclusiones, la reconstrucción de huesos maxilares y la eliminación de quistes o tumores.

Al corregir problemas estructurales en la cavidad oral y maxilofacial, la cirugía oral puede mejorar la función y la estética facial. Esto puede incluir la capacidad de masticar y hablar correctamente, una mejor alineación de los dientes y una apariencia facial más armoniosa.

La cirugía oral puede ser necesaria para restaurar la salud bucal en casos de enfermedad periodontal avanzada, lesiones traumáticas o defectos congénitos. Al abordar y tratar estos problemas, la cirugía oral puede ayudar a prevenir complicaciones adicionales y promover una buena salud bucal a largo plazo.

 Los implantes dentales son una forma efectiva de reemplazar dientes perdidos. La cirugía oral permite la colocación de implantes dentales en el hueso de la mandíbula, lo que proporciona una base sólida y duradera para prótesis dentales, como coronas o puentes. Esto puede restaurar la función masticatoria, la estética dental y la confianza en la sonrisa.

Al abordar y solucionar problemas dentales y maxilofaciales, la cirugía oral puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Esto puede incluir una mejor capacidad para comer y hablar sin dificultad, una mayor confianza en la apariencia facial y una reducción de la incomodidad o el dolor asociado con ciertas condiciones.

¿Tienes alguna duda?

Existen varios tipos u opciones de cirugía oral que abordan diferentes problemas y afecciones en la cavidad oral y maxilofacial. Aquí tienes algunos ejemplos de tipos comunes de cirugía oral:

  • Extracción dental: La extracción dental es un procedimiento quirúrgico para remover un diente dañado, impactado o que no tiene espacio suficiente en la boca. Puede incluir la extracción de dientes de juicio (muelas del juicio) y otros dientes problemáticos.
  • Implantes dentales: Los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula para reemplazar las raíces de los dientes perdidos. Es una opción de tratamiento permanente para reemplazar uno o varios dientes perdidos.
  • Cirugía de injerto óseo: Se utiliza cuando hay una deficiencia de hueso en la mandíbula, generalmente debido a la pérdida de dientes o enfermedad periodontal. El injerto óseo implica tomar hueso de otra área del cuerpo o utilizar material sintético y colocarlo en la zona afectada para promover el crecimiento y la regeneración del hueso.
  • Cirugía de frenillo labial o lingual: Se realiza para corregir un frenillo labial o lingual corto o tenso que puede causar problemas en la función del habla, la masticación o la colocación de los dientes. El frenillo se corta o se modifica para mejorar la movilidad y función adecuadas.
  • Cirugía ortognática: Se realiza para corregir problemas de maloclusión y anomalías maxilofaciales, como la mandíbula inferior sobresaliente, mandíbula retrocedida, mordida abierta o mordida cruzada. La cirugía ortognática involucra la reposición quirúrgica de los huesos maxilares para mejorar la función y la estética facial.
  • Cirugía reconstructiva de los maxilares: Se realiza para corregir defectos congénitos, traumas o enfermedades que afectan la estructura ósea de los maxilares. Puede incluir la reconstrucción de los huesos de la mandíbula o el maxilar utilizando técnicas de injerto óseo o implantes.
  • Cirugía de quistes y tumores: Se realiza para extirpar quistes o tumores benignos o malignos en los tejidos de la cavidad oral y maxilofacial. El procedimiento puede implicar la extirpación del tejido afectado y, en algunos casos, la reconstrucción posterior.

Es importante tener en cuenta que la necesidad y viabilidad de un tipo de cirugía oral específica pueden variar según la condición y las circunstancias individuales del paciente. Un cirujano oral o maxilofacial evaluará el caso y recomendará el tratamiento adecuado.

El tratamiento de la cirugía oral generalmente se divide en varias fases para abordar adecuadamente los problemas y lograr los resultados deseados. A continuación, se describen las fases típicas del tratamiento de la cirugía oral:
  1. Evaluación y planificación: En esta fase inicial, se realiza una evaluación completa del paciente, que puede incluir exámenes clínicos, radiografías y otros estudios diagnósticos. El cirujano oral analizará los resultados y discutirá las opciones de tratamiento con el paciente. Se establecerá un plan de tratamiento detallado, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas individuales del paciente.
  2. Preparación preoperatoria: Antes de la cirugía, es posible que se requieran ciertas preparaciones preoperatorias. Esto puede incluir la toma de radiografías adicionales, análisis de sangre, ajustes en la medicación existente y ayuno en las horas previas a la cirugía, según las indicaciones del cirujano oral. También se proporcionarán instrucciones sobre cómo cuidar de manera adecuada la zona afectada antes y después de la cirugía.
  3. Procedimiento quirúrgico: Durante esta fase, se llevará a cabo la cirugía oral planificada. El procedimiento específico dependerá del problema a tratar, como extracción dental, colocación de implantes, corrección de maloclusiones o reconstrucción de tejidos. El cirujano oral utilizará técnicas quirúrgicas adecuadas y tomará las precauciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.
  4. Período de recuperación: Después de la cirugía, se pasará a una fase de recuperación. El paciente puede ser monitoreado de cerca en la clínica o se le proporcionarán instrucciones para el cuidado en el hogar. Esto puede incluir la toma de medicamentos recetados, el uso de enjuagues bucales especiales, la aplicación de hielo en la zona afectada y seguir una dieta suave durante un tiempo determinado. Es importante seguir las instrucciones del cirujano oral para promover una recuperación óptima.
  5. Visitas de seguimiento y cuidado a largo plazo: Después de la cirugía y durante el período de recuperación, se programarán visitas de seguimiento con el cirujano oral para evaluar el progreso y asegurarse de que la curación esté ocurriendo correctamente. Estas visitas también permiten abordar cualquier inquietud o complicación que pueda surgir. Además, el cuidado a largo plazo puede incluir visitas regulares para el mantenimiento y monitoreo continuo de los implantes dentales u otros tratamientos realizados.
Es importante tener en cuenta que las fases y los detalles del tratamiento pueden variar según la condición y las necesidades individuales de cada paciente. El cirujano oral proporcionará una guía más precisa y detallada del proceso de tratamiento específico durante la consulta inicial.

Durante la consulta inicial, el cirujano oral evaluará tu condición dental o maxilofacial, revisará tus registros médicos y radiografías, discutirá tus síntomas y responderá a tus preguntas. También te proporcionará información sobre las opciones de tratamiento disponibles y los posibles riesgos y beneficios asociados.

La duración de un procedimiento de cirugía oral puede variar según la complejidad y la naturaleza del problema a tratar. Algunos procedimientos pueden llevar solo unos minutos, mientras que otros pueden requerir varias horas. Tu cirujano oral te brindará una estimación del tiempo durante tu consulta inicial.

Durante el procedimiento, se utilizan anestésicos locales o generales para garantizar que no sientas dolor. Después de la cirugía, es posible que experimentes molestias o inflamación, pero se te recetarán analgésicos para controlar el dolor. Sigue las instrucciones de cuidado posterior proporcionadas por tu cirujano oral para minimizar la incomodidad.

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la cirugía oral. Estos pueden incluir infecciones, sangrado excesivo, reacciones alérgicas, daño a los tejidos circundantes o nervios, y cicatrices. Sin embargo, los riesgos se minimizan mediante la experiencia y la precaución del cirujano oral. Todos estos riesgos se discuten con tu cirujano oral antes del procedimiento.

El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de cirugía oral realizada. En general, se espera que experimentes algún grado de hinchazón y molestias durante los primeros días o semanas después del procedimiento. Tu cirujano oral te dará instrucciones específicas sobre cómo cuidar de la zona afectada y te indicará cuándo puedes reanudar tus actividades normales.

Después de la cirugía oral, es común que se recomiende una dieta líquida o suave durante los primeros días. A medida que te recuperas, tu cirujano oral te indicará cuándo puedes volver a introducir gradualmente alimentos más sólidos en tu dieta.